

Post 41
Si alguna vez has visto piedras preciosas en bruto es probable que te haya sorprendido lo poco atractivas que parecen y te habrás preguntado de dónde sale el brillo que lucen las piedras preciosas en joyería?.
Hay que saber que el brillo está atrapado en su interior y no se puede apreciar hasta que un cortador experto en gemología comienza su trabajo. Su principal tarea consiste en cortar la piedra para sacar a la luz el máximo de su color y minimizar inclusiones, conservando la mayor cantidad de peso de la misma como sea posible. Una inclusión es un fragmento de otra sustancia o una cavidad que reste valor a la gema.... seguir leyendo...
Usted puede devolver el artículo sin usar hasta 14 días de recibido.
En la descripción de cada artículo de nuestro catálogo de bisutería puede ver el plazo de entrega.
Lea aquí nuestra política de privacidad y el aviso legal que rige las transacciones con nuestra web.
Sin embargo, cabe destacar que la forma de cortar una gema varía de unas a otras. Por ejemplo, la turquesa requiere algo más que un buen pulimento, algunas estructuras rígidas cristalinas deben ser cortadas con sumo cuidado porque se pueden romper si se cortan por el camino equivocado. El diamante, por otra parte, permite cortes más complejos y será el cortador el que decida qué corte es el apropiado para maximizar el brillo del mismo.
Entre los cortes más conocidos destacamos los siguientes:
1) Corte cabouchon: es el más simple y antiguo y se caracteriza porque la piedra es redonda en la parte superior y plana en la inferior. Se utiliza particularmente en piedras semi-preciosas y también en algunos zafiros y rubíes. En los últimos años también se ha comenzado a utilizar este corte en las esmeraldas.
2) Corte brillante redondo: desde 1919 es la forma de corte más popular para los diamantes. Visto de lado se ve como un cono redondo y puntiagudo en la parte inferior. Este corte permite conseguir la máxima cantidad de luz de la piedra, lo que explica el destello de los diamantes pero es un corte con el que se pierde casi la mitad de la piedra original.
3) Corte oval: este corte es muy popular para las piedras preciosas de color y puede llegar a alcanzar hasta sesenta y nueve facetas. Vista desde la parte superior se ve elíptica.
4) Corte esmeralda: es el corte por excelencia para esta gema y si bien la piedra en bruto parece de forma rectangular, si se la observa en detalle se verá que es octogonal. Este corte se utilizó originalmente para evitar que las esmeraldas se astillaran una vez agregadas en la pieza de joyería.
5) Corte princesa: es considerado como el más elegante y espectacular. Desde lo alto la piedra se ve cuadrada y visto de lado se asemeja a una pirámide invertida. Después del corte brillante este es el segundo corte más popular para los diamantes, ya que con él se consigue retener más de la gema en bruto que cuando se utiliza el corte brillante. Se comenzó a utilizar en el año 1960.
Imágen: Wikipedia
Tenlo en cuenta a la hora de elegir joyería con piedras preciosas.