Cómo confeccionar pulseras elásticas que no se rompan
  • Cómo confeccionar pulseras elásticas que no se rompan
  • Cómo confeccionar pulseras elásticas que no se rompan

Pulseras elásticas que no se rompen

Post 93

Las tendencias de la moda se mantienen en un constante ir y venir, pero las pulseras elásticas siguen siendo populares porque se adaptan a todos los estilos y, además,  son sencillas de usar. También son fáciles de hacer y pueden durar mucho tiempo si se tienen en cuenta algunos consejos.

El primer punto que hay que tener en cuenta que para hacer bisutería con pulseras elásticas se debe elegir un cordón elástico de buena calidad. No compre cordones elásticos que se usan para coser u otras artesanías.... seguir leyendo.....

  Derecho de desistimiento-devoluciones.

Usted puede devolver el artículo sin usar hasta 14 días de recibido.

  Política de envío.

En la descripción de cada artículo de nuestro catálogo de bisutería puede ver el plazo de entrega.

  Política de privacidad.

Lea aquí nuestra política de privacidad y el aviso legal que rige las transacciones con nuestra web.

Hay muchos tipos diferentes de cordones elásticos para elegir. Puedes encontrarlos en las tiendas en que

se venden los hilos de piedras sueltas donde podemos encontrar el adecuado y de mejor calidad.

Es conveniente elegir un color de elástico de ser posible parecido a las cuentas que se está utilizando. El cordón transparente es una opción obvia, pero en realidad puede ser demasiado visible con cuentas de colores oscuros. 

Los tamaños más populares de cordón para hacer pulseras elásticas son los de 7 mm o 1 mm, pero la selección depende del peso de las cuentas y del tamaño del agujero que posean.

Para las pulseras de cuentas pequeñas, el cordón elástico de 5 mm funciona muy bien. El cordón elástico más delgado puede estirarse más rápidamente con cuentas más pesadas, a menos que se use una doble hebra.

Aconsejamos cortar un trozo de cuerda del tamaño de tu brazalete, y dejar al menos unos pocos centímetros de elástico en cada lado para atar los nudos. El cable es resbaladizo por lo que es necesario trabajar sobre una superficie plana y sin llevar las cuentas al final mismo del cordón.

Pre-estire el cable tirando de cada extremo antes de ensartarlo. Este es un paso muy importante.

El nudo de cirujano es el más confiable para los brazaletes elásticos. Se trata de un nudo cuadrado también  conocido por ese nombre.

Si desea hacer una pulsera elástica, le aconsejamos seguir los siguientes pasos para lograr un buen resultado:

- Se debe estirar el cordón antes de ensartar las cuentas, así el brazalete se mantendrá en el tamaño correcto y no se estirará. Un consejo a tener presente es que una pulsera de 18cm con cuentas de 12mm es más pequeña que una pulsera de 18cm con cuentas de 4mm. Por lo que es necesario tener esto en consideración ya que las cuentas más grandes quitarán diámetro interior a la pulsera de modo que primero colóquelos y luego inténtelo en su muñeca para verificar el tamaño.

- Al terminar de colocar todas las cuentas haga el nudo de manera que quede firme y después de cortar el cordón sobrante, agregue un poco de pegamento al nudo. Algunas personas piensan que el pegamento puede erosionar el hilo con el tiempo por eso es aconsejable utilizar uno adecuado que se mantenga flexible y que proteja a las cuentas del desgaste que produce el roce de unas con otras.

- La forma en que se cuide la pulsera es tan importante como la forma de hacerla. Nunca se debe poner el brazalete estirándolo sobre la mano. En la medida de lo posible gírelo sobre la mano sin estirar excesivamente.

Y, por último, mantenga la pulsera elástica alejada de jabones, perfumes, productos para el cabello y el cuerpo, protectores solares, agua salada, etc. Muchos de los productos que utilizamos todos los días pueden degradar la calidad del elástico con el tiempo.

Post 93
Nuevo