

Post 96
Para quien está pasando por un proceso de divorcio son muchas las cosas que se agolpan en su mente. El desarraigo de la pareja, las finanzas y el perder al cónyuge son motivo de grandes preocupaciones.
Uno de los problemas más destacados en un divorcio es la separación de los bienes. En lo que respecta a la joyería, las que se hayan comprado durante el matrimonio deben dividirse en partes iguales o bien pagar al cónyuge la mitad de su valor si uno de los dos decide conservarlas.
Por supuesto, siempre que se deba pasar por un proceso similar lo mejor es buscar el asesoramiento de un abogado especialista en divorcios que aclare todas las dudas al respecto.... seguir leyendo.....
Usted puede devolver el artículo sin usar hasta 14 días de recibido.
En la descripción de cada artículo de nuestro catálogo de bisutería puede ver el plazo de entrega.
Lea aquí nuestra política de privacidad y el aviso legal que rige las transacciones con nuestra web.
En el siguiente post detallamos que sucede en los EEUU con los regalos que reciben los cónyuges, especialmente en lo referente a joyería...
Hay varios aspectos a tener en cuenta. Por ejemplo las piezas consideradas como propiedad no marital o separada. Cualquier activo que se haya adquirido o tenido antes del matrimonio se considera generalmente como "propiedad separada", lo que significa que es exclusiva del individuo y no se puede dividir.
Existen algunos casos, sin embargo, en que los artículos que reunió durante el curso del matrimonio también pueden considerarse como propiedad separada y no están sujetos a la división de activos, lo que ocurre cuando el individuo recibió regalos de joyería de su familia o amigos durante el matrimonio, así como los que haya recibido de su cónyuge durante el matrimonio y se consideran como sólo suyos.
Otro aspecto a tener en consideración son los anillos de compromiso. Generalmente cuando el anillo de compromiso se adquiere antes de la boda se considera como propiedad separada. Un anillo regalado antes del matrimonio se considera "fuera del matrimonio". De la única forma que se lo puede tener en cuenta como un activo matrimonial es si se mejora o modifica durante el matrimonio.
Por otra parte está la joyería considerada como "propiedad marital o comunitaria" que es la propiedad conjunta de los artículos adquiridos durante el matrimonio. En este caso, éstos serán igualmente divisibles entre ambos cónyuges.
Es también necesario asesorarse sobre las maneras de proteger la joyería heredada.
Si heredó joyas de su familia a lo largo de su matrimonio, esto no significa necesariamente que estén a salvo de la división.
Hay algunas precauciones que pueden tomarse para asegurarse de que las joyas familiares heredadas se consideren propiedad separada y no se pongan en disputa durante un divorcio. Un paso adecuado es agregar esas joyas a un acuerdo prematrimonial antes de la boda donde se aclare quién es el único propietario de las mismas.
En casi todos los casos, lo mejor es llegar a un acuerdo amistoso para la división de los bienes de joyería si ambas partes así lo deciden. Hay quienes recurren también al trueque donde uno de los dos se quede con el coche o la propiedad y el otro los artículos de joyería.
De todas maneras, siempre será conveniente escuchar el consejo de un especialista que pueda asesorar a ambas partes.