Los 10 diseñadores de joyas más representativos del Siglo XX
  • Los 10 diseñadores de joyas más representativos del Siglo XX
  • Los 10 diseñadores de joyas más representativos del Siglo XX
  • Los 10 diseñadores de joyas más representativos del Siglo XX
  • Los 10 diseñadores de joyas más representativos del Siglo XX
  • Los 10 diseñadores de joyas más representativos del Siglo XX
  • Los 10 diseñadores de joyas más representativos del Siglo XX

Diseñadores de joyas del Siglo XX

Post 107

El experto en joyas de época, Lee Siegelson, analiza a los diseñadores de joyas imprescindibles del siglo pasado.

Como en todas las áreas de la vida y del arte es importante asegurarse que quien lo haga sea una persona que esté calificada para opinar con absoluta seguridad.....seguir leyendo....

  Derecho de desistimiento-devoluciones.

Usted puede devolver el artículo sin usar hasta 14 días de recibido.

  Política de envío.

En la descripción de cada artículo de nuestro catálogo de bisutería puede ver el plazo de entrega.

  Política de privacidad.

Lea aquí nuestra política de privacidad y el aviso legal que rige las transacciones con nuestra web.

 Lee Siegelson ciertamente conoce ampliamente el tema. El joyero de tercera generación ha pasado años evaluando, recolectando y vendiendo joyas vintage de calidad en su oficina de la Quinta Avenida de Manhattan. Louis, el abuelo de Lee, inició el negocio en Brooklyn en 1920, originalmente se especializó en la reparación de relojes. En la década de 1940, con la ayuda de su hijo Herman (el padre de Lee), Siegelson dio un giro y comenzó a concentrarse más en las piezas vintage. Con el tiempo, acumuló un inventario espectacular de diseños únicos. En la comunidad mundial de la joyería, la colección Siegelson se encuentra entre las más respetadas. Hasta la fecha, muchas piezas han sido vendidas o exhibidas en museos, incluyendo Cooper Hewitt y el Smithsonian de Nueva York.

Entonces, ¿quién mejor para guiarnos a través de los 10 diseñadores más icónicos e influyentes del siglo pasado que el propio Lee Siegelson? El experto nos conducirá por la historia de la joyería, desde Calder hasta Van Cleef. 

Suzanne Belperron
Es la diseñadora de joyas más importante de todos los tiempos. Creó una estética de diseños curvilíneos que son conocidos como Belperron. De hecho, ella es conocida por no firmar sus piezas diciendo: "Mi estilo es mi firma". 
Esta artista fue conocida por usar materiales de piedra dura tallados como el cuarzo rosa o el cristal de roca.
Fue y es adorada por los más afamados diseñadores de moda y usuarios de alta costura y sus piezas han sido recopiladas, entre otros, por el recientemente desaparecido Karl Lagerfeld.

Boivin
Jeanne Boivin (directora de la casa Boivin después que falleciera su esposo en 1917) fue considerada como la realeza de la moda y la joyería.
 Fue directora de la reconocida firma de joyería y hermana de Paul Poiret y se la conoce como la modista que cambió la moda para siempre con sus diseños innovadores en los años 1910 y 1920. Jeanne, Suzanne Belperron y Juliette Moutard crearon algunas de las joyas más importantes jamás diseñadas con un estilo escultórico fuerte, generalmente basado en la naturaleza.
El broche estrella de mar es su mayor obra de arte y siempre afirmó que era su broche favorito.

Cartier
Ha creado más piezas geniales que cualquier otro joyero; de hecho, sus diseños a menudo definen una época o estilo en particular. No hay material o piedra que no haya utilizado Cartier. La dinastía de la familia Cartier abarcó un siglo con una producción de piezas de mesa de plata asequibles hasta una exquisita creación enjoyada hecha para los maharajás y la realeza europea.
Contrató los mejores talleres y diseñadores y podría decirse que cada una de sus piezas es una obra de arte en sí.

Van Cleef & Arpels
Van Cleef & Arpels es conocido por sus confecciones absolutamente elegantes. Se destacaron particularmente por el uso de cortes de piedra inusuales e innovaciones de diseño como su famoso collar con cremallera. La compañía hizo piezas particularmente hermosas con un corte al que llamaron la navette.

Boucheron
Inició su actividad en 1858 y desde entonces asombra en exposiciones internacionales por sus diseños tan hermosos como atrevidos. Para la Exposición de Artes y Decoraciones de Paris de 1925 creó piezas únicas que completó con estuches de  color rosa decorados con diseños geométricos. Se destacó por combinar gemas de diversos colores en sus diseños que nunca han perdido actualidad.

Gérard Sandoz
Gérard Sandoz hizo sus fantásticas joyas sólo por un breve momento en el período Art Deco, de 1920–1931. Lo han definido como un personaje encantador e inquieto, se sabía que disfrutaba de las fiestas en Maxim's y eventualmente abandonó el negocio familiar de joyería para dedicarse a una modesta carrera cinematográfica.
Sus piezas se caracterizan por el uso de las formas geométricas en diversos materiales.

Jean Després
Nació en una familia de joyeros y su obra se ha visto influenciada por su experiencia como diseñador de aviones durante la Segunda Guerra Mundial. Por esa razón todos sus diseños combinan la simplicidad de las máquinas conociéndose sus joyas como "bijoux-moteurs".


Jean Dunand

Uno de los diseñadores art déco más conocidos por sus muebles de laca, objetos decorativos y joyas. Fue contratado para pintar habitaciones de lujo completas en fabulosos trasatlánticos como el de Normandie.
Recientemente se vio en una subasta un retrato de su mentora, Madame Agnes, usando un solo collar de jirafas. La jirafa es un trabajo icónico para Dunand y habla de un momento específico en la década de 1920 cuando los diseñadores comenzaron a alejarse del uso clásico de materiales de lujo hacia un diseño más moderno.
Josephine Baker,  considerada la musa de Dunand, usó un modelo similar y se muestra vistiendo el set en una fotografía famosa.

Paul Flato
Fue considerado el joyero de las estrellas de Hollywood. Fundó su empresa en 1928 y abrió una tienda en Los Angeles en 1937.
Sus salones fueron frecuentados por Joan Crawford, Marlene Dietrich y Vivien Leigh así como Douglas Fairbanks, Laurence Olivier y Orson Welles. Sus joyas fueron usadas por Katherine Hepburn, Greta Garbo y Rita Hayward en la recordada Sangre y Arena.
Se destacó por transformar artículos ordinarios y corrientes en verdaderas obras de arte como su famoso collar en forma de cinturón realizado en aguamarina y rubíes.

Alexander Calder
Cada una de sus piezas fue realizada a mano por él en una combinación única de sus manos y su estética. Las joyas de Calder, bohemias pero refinadas, fueron recopiladas por coleccionistas de arte de moda como Peggy Guggenheim, Mary Rockefeller y Millicent Rogers. 

Post 107
Nuevo