

Usted puede devolver el artículo sin usar hasta 14 días de recibido.
En la descripción de cada artículo de nuestro catálogo de bisutería puede ver el plazo de entrega.
Lea aquí nuestra política de privacidad y el aviso legal que rige las transacciones con nuestra web.
3) Utilice materiales como la plata, acero inoxidable o los novedosos anillos de titanio que queda muy bien con una cadena de plata, una pulsera de plata o un reloj con correa de plata. También puede hacer juego con alguna prenda como una camiseta de color.
4) Anillos de oro para hombres, esto no son tan populares como los anillos de acero inoxidable o plata para los hombres, pero no se descartan sobre todo como anillos de compromiso.
Pero, además de todos esos consejos conviene hacer un poco de historia para entender cómo ha evolucionado el uso de los anillos de hombre.
Antes, en un pasado no muy lejano, al hombre le bastaba con lucir un buen reloj de marca porque se consideraba que llevar otro tipo de joya era pura vanidad propia de las mujeres. Sin embargo, en épocas remotas tanto los guerreros vikingos como los reyes egipcios y hasta los nobles Tudor solían lucir anillos de tamaño y aspecto muy llamativo y aparatoso. No fue hasta los victorianos y su esfuerzo por separar los sexos que los hombres evitaron las joyas. Afortunadamente, en la actualidad, el uso del anillo se ha expandido entre los hombres de manera que es un complemento casi indispensable en su vestuario.
Otro dato a tener en cuenta es en qué dedo usar cada anillo.
- Anillo dedo meñique: llevar un anillo en este dedo no tiene ningún significado más que el decorativo, llevas un anillo en el meñique no porque represente algo sino por simple gusto. Después de la historia de "El Padrino" se popularizó la creencia que los pandilleros usaban anillos en el dedo meñique, sin embargo, puede darse otro caso como el anillo de sello que lleva el Príncipe Carlos en su meñique izquierdo sobre su anillo de bodas como es la tradición real.
- Anillo dedo anular: este es el dedo donde va el anillo más común de hombre: la alianza de boda.
El dedo anular ha sido el hogar de las alianzas de boda durante siglos, supuestamente basado en la idea de que es el único dedo con una vena intacta, la vena amoris, que conduce directamente al corazón. Por muy romántica que sea esta idea, no todos la comparten.
- Anillo dedo medio: Para los anillos, el dedo medio tiende a ser el último puerto en elegirse cuando el resto de la mano está lleno. No se deja al descubierto por razones tradicionales, sino porque está muy cerca del dedo índice, que tiende a ser más elegido. Esa proximidad significa que cualquier anillo con cualquier peso pueda parecer incómodo pero, como el dedo medio es el más grande de la mano, un anillo demasiado delicado parece extraño en esa posición y generalmente es descartado.
- Anillo dedo índice: Históricamente, este fue el dedo más prominente para los anillos de mayor tamaño: un sello o escudo familiar, usado por la nobleza y, en algunas culturas, prohibido como ubicación de anillo para cualquier persona fuera de la aristocracia.
En estos días, cualquier hombre puede usar un anillo en ese dedo -incluso si no tiene un escudo familiar- pero, aún así, debería ser grande.
- Anillo dedo pulgar: Este es un dedo grande y por lo general necesita un gran anillo. Sin embargo, está el hecho que es un dedo que no es elegido por la mayoría de los hombres y, de ser elegido, representa una marcada intención de sobresalir.
Hoy esta muy de moda regalar anillos para hombres de universidades, anillos militares o masónicos.