Perla, Alejandrita y Piedra Lunar: las gemas para los nacidos en junio
  • Perla, Alejandrita y Piedra Lunar: las gemas para los nacidos en junio
  • Perla, Alejandrita y Piedra Lunar: las gemas para los nacidos en junio
  • Perla, Alejandrita y Piedra Lunar: las gemas para los nacidos en junio

Perla, Alejandrita y Piedra Lunar, gemas mes de junio

Post 118

Junio es uno de los dos meses que tiene tres piedras de nacimiento asociadas, lo que brinda a las personas nacidas en este mes la posibilidad de elegir entre ellas. Son la Perla, la Alejandrita y la Piedra Lunar.

La piedras del mes de junio de nacimiento van desde la Perla opalescente de color crema y la Piedra Lunar (conocida también como Moonstone) hasta la rara Alejandrita que cambia de color. Con esta variedad de opciones de color, las personas que cumplen años en junio pueden elegir entre ellas la que mejor se  adapte a su estado de ánimo o presupuesto.
Al tener 3 piedras no es posible hablar de cual es el color de la piedra de junio.

Color de piedra del mes de junio

He aquí una reseña relacionada con cada una de ellas.... seguir leyendo......

  Derecho de desistimiento-devoluciones.

Usted puede devolver el artículo sin usar hasta 14 días de recibido.

  Política de envío.

En la descripción de cada artículo de nuestro catálogo de bisutería puede ver el plazo de entrega.

  Política de privacidad.

Lea aquí nuestra política de privacidad y el aviso legal que rige las transacciones con nuestra web.

Las perlas.

Estas gemas han sido utilizadas como adorno durante siglos, al menos desde la antigua Grecia, donde creían que eran las lágrimas de los dioses. La joyería de perlas más antigua conocida fue descubierta en el sarcófago de una princesa persa que murió en el año 520 a.c.

Una leyenda japonesa cuenta que las perlas se originaron en las lágrimas de sirenas y ninfas. Otras culturas asociaron las perlas  con la luna, así los hindúes creían que eran las gotas de rocío que cayeron de la luna al mar.

Debido a que las perlas naturales eran tan raras a lo largo de la historia, sólo los nobles más ricos podían pagarlas. En algunas épocas sólo a los emperadores se les permitía usarlas. Los antiguos egipcios solían ser enterrados con sus preciadas perlas.

La dinastía de los Tudor en Inglaterra era conocida como la Edad de la Perla debido a su popularidad entre la clase alta durante el siglo XVI. Los retratos mostraban a la realeza vestida con joyas y ropas adornada con perlas.
Las perlas se hicieron más accesibles recién a principios del siglo XX cuando comenzó el primer cultivo comercial de perlas de agua salada en Asia. Desde la década de 1920, las perlas cultivadas han reemplazado casi por completo a las perlas naturales en el mercado, haciendo que esta piedra preciosa clásica sea más asequible permitiendo fabricar a buen precio bisutería con perlas

Alejandrita 

Tiene una  historia que se remonta a Rusia donde se halló por primera vez cerca de los montes Urales. Quien la descubrió creyó haber encontrado una esmeralda antes de darse cuenta que cambiaba de color bajo diferentes luces. Esta piedra debe su nombre a Alejandro II porque fue descubierta para el cumpleaños del zar en 1834 y debido a que sus tonos rojo y verde se correspondían con los colores militares de Rusia se convirtió en la piedra oficial del zar.
También la usaron los joyeros durante la época victoriana en Inglaterra.

Las gemas naturales de alejandrita son ahora más raras que los diamantes. Debido a que está tan escasamente disponible, la alejandrita de buena calidad es prácticamente inasequible para el público en general. Incluso las piedras de menor calidad son caras y su uso limitado.

Desde la década de 1960, los laboratorios han cultivado alejandrita sintética, pero crear una de estas piedras sintéticas es un proceso costoso, por lo que incluso las gemas cultivadas en el laboratorio pueden ser muy caras.

Piedra Lunar (o moonstone)

Se utilizó como talismán en las civilizaciones antiguas como los romanos que creían que estaba formada por rayos de luna. Incluso decían que su apariencia cambiaba con las diferentes fases de la luna.

Los hindúes también la asociaban con la luz de la luna y la consideraban mágica por atraer sueños serenos durante la noche.

Valorada durante siglos, la piedra lunar sigue siendo popular y accesible en la actualidad. Es la piedra natal de junio preferida sobre la Perla y la Alejandrita, especialmente en lugares como Alemania y Escandinavia.

Post 118
Nuevo