

Post 143
Los cumpleaños de diciembre tienen tres piedras preciosas: zircón, tanzanita y turquesa. Cada una de estas piedras preciosas tiene un tono azul único que la convierte en una piedra de nacimiento perfecta para los fríos inviernos de diciembre del hemisferio norte.
Zircón:
El circón es el mineral más antiguo de la Tierra, con más de 4.400 millones de años. Se encuentra en la corteza terrestre, es común en la mayoría de los depósitos de arena y sedimentos, así como en rocas metamórficas y magma cristalizado.... seguir leyendo....
Usted puede devolver el artículo sin usar hasta 14 días de recibido.
En la descripción de cada artículo de nuestro catálogo de bisutería puede ver el plazo de entrega.
Lea aquí nuestra política de privacidad y el aviso legal que rige las transacciones con nuestra web.
Debido a su composición química, el zircón ha sobrevivido a edades de eventos geológicos como erosión y cambios de presión y debido a su composición química que contiene el elemento radiactivo uranio, cambia la estructura química y el color de la piedra preciosa con el tiempo, brindándonos pistas importantes sobre la formación de nuestro planeta, aquí puedes ver un collar con zircones
Durante la Edad Media, la gente creía que las piedras preciosas de zircón podrían inducir un sueño profundo, alejar el mal y traer prosperidad y sabiduría.
El zircón azul, en particular, fue popular durante la época victoriana, y con frecuencia adornaba las joyas inglesas de la década de 1880. El zircón también se ha utilizado en la industria de la cerámica decorativa.
Si bien el zircón es una piedra preciosa popular entre los coleccionistas por su gama de colores, su variedad azul sigue siendo la preferida.
Tanzanita:
A diferencia de muchas piedras preciosas conocidas que han estado en uso durante siglos, la historia de la tanzanita es relativamente moderna. La historia común del descubrimiento de la tanzanita cuenta que los pastores Maasai encontraron cristales azules en unas colinas de Tanzania, mientras cuidaban el ganado en 1967. Inmediatamente se ordenó su extracción y se creyó que eran gemas de zafiro pero ese cristal pronto se identificó como una variedad de zoisite.
Tiffany & Co. reconoció el potencial de esta gema azul para rivalizar con el zafiro más caro y acordó convertirse en su principal distribuidor. En lugar de publicitar "zoisita azul", que sonaba demasiado como si se dijera "suicidio" , Tiffany llamó a la piedra preciosa "tanzanita" para resaltar su origen geográfico exclusivo y la introdujo con una campaña promocional en 1968.
Es posible que la tanzanita no tenga la larga historia de otras piedras preciosas, pero con suministros tan limitados y una popularidad en rápido crecimiento, es muy apreciada por su rara belleza.
Turquesa:
Desde la antigüedad, las culturas de todo el mundo han admirado el color distintivo de la turquesa.
La evidencia más temprana de piedras preciosas de color turquesa proviene de antiguas tumbas egipcias, que contienen elaboradas joyas de turquesa que datan de 3000 a. C. Los egipcios colocaron turquesa en collares y anillos de oro, lo usaron como incrustación y lo tallaron en escarabajos. De hecho, la máscara funeraria del Rey Tut estaba adornada con turquesa. Las minas turquesas más antiguas se encuentran en la península del Sinaí de Egipto.
Los antiguos persas decoraban extensamente sus muros con turquesa, a menudo grabándolos con escritura árabe. Existían cúpulas de palacio cubiertas de turquesa porque su color azul representaba el cielo. Esto más tarde inspiró el uso de la turquesa en edificios como el Taj Mahal.
Creyendo que la turquesa garantizaba la protección, los persas adornaban sus dagas y las bridas de los caballos con ella. Su nombre para turquesa, pirouzeh, significaba "victoria".
Los persas llevaban joyas de piedras preciosas de color turquesa alrededor del cuello y en los turbantes. Creían que ofrecía protección al cambiar de color para advertir sobre la muerte pendiente. En buy-online.es te ofrecemos este espléndido collar de turquesas
Cuando los comerciantes turcos introdujeron esta piedra "azul persa" en Europa a través de la Ruta de la Seda en el siglo XIII, influyeron en el nombre de la piedra preciosa. La palabra "turquesa" viene del francés pierre tourques para "piedra turca".