

Post 173
Cuida tu bisutería y brillará durante años, en este post te sugerimos como hay que cuidar la bisutería.
Si bien cada pieza de joyería o bisutería se ve hermosa al comienzo del uso, esta puede terminar luciendo descolorida y perder su brillo si no se la mantiene como corresponde. Si deseas que tus joyas se vean como nuevas, debes cuidarlas bien. Sigue estos sencillos pasos para protegerlas de agentes externos que las pueden deteriorar y así te asegurarás de conservarlas siempre como el primer día.
Aquí enumeramos unos valiosos consejos que es importante seguir para lograr los mejores resultados en el cuidado de nuestras piezas de joyería y bisutería...seguir leyendo...
Usted puede devolver el artículo sin usar hasta 14 días de recibido.
En la descripción de cada artículo de nuestro catálogo de bisutería puede ver el plazo de entrega.
Lea aquí nuestra política de privacidad y el aviso legal que rige las transacciones con nuestra web.
1 - Es importante quitárselas antes de realizar cualquier deporte o actividad física, ya que el sudor es un gran enemigo de los metales con los que se fabrican joyas o bisutería. Esto es debido a su acidez y llega a alterar su brillo natural. Además se evitará de esta forma que reciban golpes que dañen el metal o debiliten los engastes lo que a la larga podría hacer que se pierdan las piedras.
2 - Limpia suavemente tus joyas y bisutería con un paño suave y limpio para maximizar el brillo. Cuando se adquiere una joya, se la elige por su belleza y su estética. Los metales están limpios y brillantes así como las gemas que contiene pero, en ocasiones, nuestras joyas acaban por perder su luminosidad y esplendor original por falta de la limpieza y los cuidados necesarios. Para mantenerlas siempre brillantes es imprescindible su cuidado.
3 - Clasifica tus joyas, ya sean de imitación, perlas, oro y plata, de modo que puedas usar diferentes métodos para limpiarlas. Guárdalas por separado, no mezcladas. Si es posible, separa el oro y todas las demás joyas entre sí. Mantiene las perlas especialmente en una bolsa o caja diferente. Asegúrate de que el recipiente de las perlas no esté demasiado seco o hermético (pueden dañarse).
4 - Guarda tus joyas en carteras con cremallera o con cordón. Asegúrate que sean de tela suave como terciopelo o algodón y evitando el lino, y así protegerlas de elementos externos. Si no, también puedes ponerlas en cajas de madera, sus paredes forradas con pana o terciopelo y colocarlas sobre un algodón suave.
5 - Un consejo fundamental es mantener las cadenas abrochadas para evitar que se enreden.
6 - Utiliza limpiadores de plata de tipo "baño" para limpiar las joyas de plata. Es la forma más segura y eficaz de retener el brillo en las joyas, pero no dejes tus joyas en el baño durante más de unos segundos. Posteriormente, Asegúrate de secarlas correctamente después de la limpieza.
Las piezas de joyería suelen estar fabricadas en materiales nobles: oro, plata y/o platino. Habitualmente estas joyas cuentan con un acabado de brillo, pulimentada o mate, por lo que hay que tener especial cuidado a la hora de limpiar las joyas de plata y evitar quitar esa última capa.
Cuando la joya cuenta con un baño de terminación, ya sea de rodio (blanco) o bien de oro (amarillo o rosa) hay que tener en cuenta que esta capa puede desaparecer con una limpieza inadecuada (sobre todo en piezas pulimentadas).
En realidad, las joyas de plata son mas propensas a perder los baños (principalmente amarillo y rosa). Por lo tanto, se recomienda sólo pasar un paño húmedo sobre ellas y secarlas después.
7 - La bisutería con piedras preciosas deben cuidarse mucho más, y puedes hacerlo limpiándolas con un cepillo suave y agua con jabón no abrasivo
Muchas piedras preciosas naturales son tratadas o mejoradas y tradicionalmente aceptadas de la industria de la joyería (salvo los diamantes). Estos tratamientos pueden afectar a cómo se debe limpiar y cuidar tu joya de piedras preciosas de color. En estos casos lo mejor es consultar a un joyero, bien sea para que él mismo la limpie, bien para que nos aconseje cómo hacerlo.
Por lo general las esmeraldas, rubíes y zafiros deben limpiarse después de haberlas usado utilizando un trapo limpio y ligeramente húmedo. Esto garantizará que siempre estén limpias y no necesiten mantenimiento. Posteriormente, y una vez cada dos años, conviene llevarlas a su joyero y que haga un mantenimiento profesional.
No expongas este tipo de gemas preciosas o perlas al agua salada o productos químicos fuertes como el cloro o detergentes. Estos productos químicos pueden deteriorar estas gemas. De igual forma intenta mantenerlas alejadas de la laca del pelo, perfumes y otros productos abrasivos.
8 - Por último, aconsejamos cómo limpiar y conservar la bisutería chapada en oro para asegurar su aspecto y duración.
a) Ponte siempre la bisutería después de que te hayas puesto perfume, crema o maquillaje.
b) Quítatelas siempre antes de cocinar o limpiar.
c) Evita el roce de unas piezas contra otras y nunca les des golpes contra otros objetos.
d) Evita usarlas para ir a la piscina (el cloro y otros líquidos las deterioran fácilmente) y con mucha más razón no las uses para entrar al mar.
e) El sudor excesivo puede dañarlas, por lo que no olvides secarlas con un paño limpio y suave al quitártelas.
f) Limpia cada pieza suavemente, no las frotes con fuerza.
g) Guarda tu bisutería chapada en una bolsa o cubierta con un paño suave, separándolas de otras piezas.
Esta es una guía práctica a seguir para lograr el buen mantenimiento y conservación de tus piezas de joyería y bisutería que te servirá de ayuda para que se vean siempre como el primer día.