

Post 177
Cleopatra's Bling, es una empresa de joyería fina cuyas piezas parecen sacadas de un cofre del Imperio Bizantino. Su creadora Olivia Cummings conservaba desde pequeña una caja muy especial donde atesoraba joyas y cristales.
Con 18 años se mudó de su Australia natal a París donde esa costumbre se convirtió en admiración por la cultura de la joyería de esa ciudad. Seis años más tarde se trasladó a Estambul donde fue buscando una mayor creatividad y se inició por casualidad en la fabricación de joyería artesanal aprendiendo con un artesano local. Esto fue en 2014 y continuó haciéndolo hasta la actualidad....seguir leyendo...
Usted puede devolver el artículo sin usar hasta 14 días de recibido.
En la descripción de cada artículo de nuestro catálogo de bisutería puede ver el plazo de entrega.
Lea aquí nuestra política de privacidad y el aviso legal que rige las transacciones con nuestra web.
A la diseñadora le encantan las combinaciones de colores de la época bizantina, los mosaicos dorados con ricos colores en contraste que vió en Estambul en sitios históricos que le dieron enorme inspiración e ideas de diseño. Creo que la mitología de todas las culturas trasciende las fronteras y el lenguaje y muestro mucho folclore y mitología a través de mi trabajo", explica la creadora.
La mayoría de sus diseños tienen su origen en el Gran Bazar de Estambul donde aprendió mucho de sus talleres artesanales conectándose directamente con sus tradiciones antiguas.
Pero antes de que Cleopatra’s Bling se convirtiera en la marca de joyas que es hoy, Cummings dejó Estambul para irse a Italia donde empezó a desarrollar su línea de joyería en el famoso Distrito del Oro de Florencia. Su extremada curiosidad la llevó a recorrer Italia aprendiendo sobre su historia y su mitología.
El nombre de su firma, Cleopatra’s Bling, también es un fiel reflejo de su valiente y emprendedora personalidad. Esta original creadora quería representar esa mezcla entre Oriente y Occidente con la que comenzó su viaje creativo. “Y porque Cleopatra representa una figura de mujer muy fuerte en nuestra historia. Quería que mis joyas envalentonaran a sus portadoras, algo así como un talismán. Cuanto más leo sobre Cleopatra, más me doy cuenta de que ella también luchó contra el patriarcado... ¡Me gusta!”, exclama.
Se caracteriza por ser independiente y la única creadora de sus diseños que fabrica primero en cera y una vez que ha diseñado las nuevas piezas en cera, las envía a uno de sus estudios de Florencia, Estambul, Jaipur o Bali donde trabaja con artesanos especializados en temas muy específicos. Mientras que en Estambul trabaja con grabadores de piedra y esmaltes, en Jaipur lo hace con cortadores de piedras donde encuentra chapados de oro de alta calidad y en Bali hacen plata reciclada certificada y también chapados de alta calidad.
Se caracteriza por obtener sus materiales de distribuidores que obtienen las piedras de forma ética y las trabajan de forma artesanal. Sus metales, además, son reciclados “reciclamos y refinamos todo el oro para que se reutilice y no se desperdicie. Nuestra plata de ley también está certificada como reciclada”, apunta.
Cleopatra’s Bling se ha hecho un hueco gracias a sus increíbles joyas que parecen pertenecer a una época muy lejana. Sus medallones dorados, anillos con piedras preciosas, pendientes con símbolos mitológicos o gargantillas que evocan el antiguo Egipto se presentan como tesoros heredados de una cultura antigua. No es de extrañar que entre sus piezas más vendidas estén el medallón Mandorle con tres esmeraldas de inspiración bizantina, el colgante y los pendientes Gorgoneion (inspirados en las monedas del Gran Bazar como símbolo de protección) o los pendientes Asterids que parecen orquídeas y que reflejan un grupo de flores, las astéridas, que llevan el nombre de las estrellas.
Sus piezas favoritas son el anillo Arka que semeja una flor del desierto, los pendientes Bacchus inspirados en Baco, el Dios del Vino o el anillo Khepri en honor al dios solar de Egipto.
Últimamente ha lanzado su primera colección para hombre que llamó Antony by Cleopatra que conserva el espíritu de todas sus creaciones.