

Post 185
La joyería siempre ha jugado un papel vital en la historia de la humanidad. De hecho, el acto de adornar el cuerpo con varios ornamentos es anterior al registro escrito y es uno de los primeros elementos considerados al estudiar la vida humana. Ya sean trozos de concha o una deslumbrante roca de diamante, siempre hemos encontrado la manera de apreciar la belleza de estas piedras que nos ofrece la naturaleza.
Podemos destacar 11 curiosidades sobre joyería que muchos ignoran y que son interesantes de conocer...seguir leyendo....
Usted puede devolver el artículo sin usar hasta 14 días de recibido.
En la descripción de cada artículo de nuestro catálogo de bisutería puede ver el plazo de entrega.
Lea aquí nuestra política de privacidad y el aviso legal que rige las transacciones con nuestra web.
1 - La pieza de joyería más reconocida:
Este mérito recae en el anillo de compromiso de zafiro de la princesa Diana. Actualmente su nuera Katte Middletton es quien lleva este maravilloso zafiro de Ceilán rodeado de diamantes
2 - El primer diamante:
El primer diamante encontrado fue en el siglo IV en la India. Muy pronto se valoraron por su increíble brillo y durabilidad. Hasta el siglo XVIII la mayoría de la gente pensaba que la India era la única fuente de diamantes hasta que en 1866 se encontró un diamante de más de 21 quilates en Sudáfrica que pasó a ser uno de los principales proveedores de diamantes. Este mérito
3 - Opalos y literatura:
Es sabido que hasta alrededor del siglo XVIII el ópalo fue muy valorado y una de las piedras preciosas más populares en Europa. Pero luego Sir Walter Scott escribió su novela llamada Anne of Geierstein donde la protagonista tenía un ópalo cuyo fuego se apagaba al tocarlo con agua bendita y murió poco después. Este libro hizo que disminuyera la popularidad del ópalo y fuera a ser considerada como símbolo de mala suerte. Incluso, actualmente, es una piedra relacionada con la mala suerte y la desgracia.
4 - El primer anillo de compromiso:
Actualmente nos resulta extraño pensar que en la antigüedad no existiera la tradición del anillo de compromiso. Esta no comenzó hasta que Maximiliano de Austria le regalara a su amada María de Borgoña un anillo como promesa de sus próximas nupcias en 1477. Esto se puso de moda y hoy constituye una industria multimillonaria.
5 - Joyas de cucarachas:
Es cierto que a menudo se usan partes de animales (concha, hueso, coral) para crear piezas de joyería. Pero alguien sabe que existen las joyas de insectos vivos? Es una tradición que se ha seguido durante siglos en muchas culturas. Este tipo de joyería consiste en utilizar insectos vivos como escarabajos y cucarachas como accesorios de moda adheridos a la ropa.
6 - El ámbar es savia:
El ámbar está hecho de la resina fosilizada de árboles durante millones de años, comúnmente pino. Por eso, el ámbar genuino es cálido al tacto y tiene un suave olor a pino.
7 - Rubí y zafiro:
Los zafiros vienen en todos los colores, excepto rojo. Por eso los zafiros rojos se conocen como rubíes. En todos los sentidos, salvo por su nombre y color, estas dos piedras preciosas son casi idénticas.
8 - El diamante más grande:
El diamante más grande jamás encontrado se conoce como Estrella de David o Cullinan. Su peso es de 530 quilates y es el más grande del mundo. Este diamante fue presentado al rey Eduardo VII y actualmente forma parte de las joyas de la Corona del Reino Unido.
9 - El anillo de compromiso más caro:
El honor de poseer este anillo recayó en la cantante Mariah Carey y le costó a su prometido la cuantiosa suma de 10 millones de dólares. A pesar de semejante regalo, cabe destacar que la pareja jamás llegó a casarse.
10 - La joyería más antigua es vieja y orgánica:
Las piezas de joyería más antiguas que se conocen se remontan a unos 100.000 años. Seguramente se preguntará cuáles eran esas piezas. Tal vez hermosas piedras preciosas?. En realidad las piezas de joyería más antiguas que se han encontrado son sencillamente un par de cuentas hechas de conchas marinas que seguramente tuvieron un fin decorativo o simbólico.
11 - Las joyas de siempre:
La joyería tiende a entrar y salir de la moda. Los hermosos diseños de los períodos victoriano, eduardiano, georgiano, Art Deco y Art Nouveau son muy demandados en la actualidad, especialmente para anillos de compromiso lo que demuestra que una joya bien diseñada es siempre un clásico y nunca pasará de moda.