Características del oro y su uso en joyería

Post 190

El oro, cuyo símbolo químico es Au (que proviene del latïn aurum que significa "amanecer brillante") es un metal precioso que se ha utilizado desde la antigüedad en la fabricación de piezas de joyería como pulseras y cadenas de oro. También se utilizaba en las acuñación, escultura y como decoración de edificios, monumentos y estatuas.

Dado que el oro no se corroe se convirtió en un símbolo de la inmortalidad y poder en muchas culturas antiguas. Su rareza y cualidades estéticas lo convirtieron en un material ideal para que las clases dominantes demostraran su poder y posición social...seguir leyendo.....

  Derecho de desistimiento-devoluciones.

Usted puede devolver el artículo sin usar hasta 14 días de recibido.

  Política de envío.

En la descripción de cada artículo de nuestro catálogo de bisutería puede ver el plazo de entrega.

  Política de privacidad.

Lea aquí nuestra política de privacidad y el aviso legal que rige las transacciones con nuestra web.

El mineral de oro fue encontrado por primera vez a nivel de la superficie cerca de ríos en Asia Menor como el Pactolus en Lydia. El oro también fue extraído bajo tierra desde el 2000 a.C. por los egipcios y más tarde por los romanos en Africa, Portugal y España

Hay evidencias de que los romanos fundían partículas de oro a partir de minerales como las piritas de hierro. Incluso trabajado con otros metales como la plata y el cobre con el fin de aumentar su resistencia y cambiar su color, el oro se utilizaba para una amplia gama de propósitos.



Joyería de oro


En la mayoría de las culturas antiguas el oro era popular en la joyería y arte debido a su valor, cualidades estéticas, ductilidad y maleabilidad. La aleación natural de oro y plata denominada Electrum fue utilizada en joyería por los egipcios desde 5.000 años a.C. Las joyas de oro fueron usadas por hombres y mujeres en la civilización sumeria alrededor del 3.000 a.C. y las cadenas de oro se produjeron por primera vez en la ciudad de Ur en el 2.500 a.C.

En Creta, a la civilización minoica, a principios del segundo milenio a.C. se le atribuye la producción de las primeras joyas de cadenas de oro en forma de cable y fueron ellos quienes fabricaron una amplia gama de artículos de joyería utilizando gran variedad de técnicas.

Fue así que la joyería de oro adquirió la forma de collares, pulseras, pendientes, anillos, diademas, colgante y broches. Las técnicas y formas incluían la filigrana, conocida por los egipcios desde el 2.500 a.C. donde el oro se transforma en alambre y se retuercía en diferentes diseños, la granulación (decoración de superficies con gránulos de oro soldados), relieve, incrustaciones, molduras y grabados.

En América del Sur el oro fue trabajado de manera similar en Perú por la civilización Chavin alrededor del año 1.200 a.C. y más adelante, en el 500 A.C.  la fundición de oro fue perfeccionada por la sociedad de los Nazca.

Los romanos usaban el oro como engaste para piedras preciosas y semipreciosas, una moda que continuó en la era bizantina con el agregado de perlas, gemas y esmaltes.

Monedas de oro


El oro se utilizó por primera vez como moneda a finales del siglo VIII a.C. en Asia Menor. De forma irregular y, a menudo, con un solo lado estampado, las monedas generalmente estaban hechas de electro. Las primeras monedas de oro puro con imágenes estampadas se atribuyen al rey Creso, de Lydia y se ha descubierto una refinería de oro contemporánea en Sardis, su capital. Incluso el oro natural más puro puede contener un 5% de plata, pero los lidios supieron refinar su oro utilizando sal y temperaturas de horno de entre 600 y 800 grados centígrados. El proceso consistía en que la sal se mezclaba con la plata formando un vapor de cloruro de plata que dejaba el oro puro que se usaba para crear una moneda de contenido de oro garantizado.

La civilización micénica también utilizó monedas de oro para sus transacciones comerciales al igual que los imperios griego y romano aunque la plata era el material más utilizado. Una de las monedas de oro más famosas de la antigüedad fue el bezant romano que fuera introducido por primera vez durante el reinado del emperador Constantino cuyo peso era de 4,5gr y tenía un diámetro de 22mm. 

Artículos religiosos


El valor y la belleza del oro macizo lo convirtieron en el material ideal para objetos políticos y religiosos como coronas, cetros, estatuas, vasos y ofrendas votivas. Los artículos de oro muchas veces se enterraban con sus dueños como símbolo de su estatus social y poderío.

El ejemplo más famoso es la llamada máscara de Agamenón encontrada en Micenas. Por su parte, en la civilización inca del Perú el oro era considerado el sudor del dios del sol Inti  y así se utilizó para fabricar objetos religiosos. En la antigua Colombia el oro también era venerado por su brillo y asociación con el sol y se usaba en forma de polvo para cubrir el cuerpo del futuro rey.

En la época de los egipcios, el oro se usó como elemento decorativo en forma de placas o láminas muy delgadas usadas para decorar santuarios, templos, tumbas, sarcófagos. El ejemplo más famoso del uso del oro como revestimiento es la máscara mortuoria del rey Tutankamon. Actualmente es común ver joyas de oro con cruz egipcia.

Debido a su ductilidad y fácil maleabilidad, el oro también fue usado en el trabajo dental durante más de 3.000 años Ya en el siglo VII a.C., los etruscos utilizaron alambre de oro para fijar en su lugar dientes de animales como sustitutos de los humanos.
La tecnología permite hoy en días realizar pulseras, anillos y collares chapados en oro.

Calificación del oro


Para determinar la autenticidad del oro los egipcios idearon un método alrededor del año 1.500 a.C. llamado ensayo de fuego que consistía en calentar el oro con una cantidad de plomo en un pequeño crisol hecho de ceniza de hueso. Durante el proceso de cocción, el crisol absorbía el plomo y cualquier otro metal dejando libres sólo el oro y la plata. Luego la plata se eliminaba usando ácido nítrico y quedaba el oro puro.

El oro es un material tan precioso que durante siglos se hicieron varios intentos de producirlo mediante la alquimia, es decir la transformación química de metales básicos en oro. Los primeros intentos se realizaron en China y también en la antigua Grecia, aunque sin éxito. Esta actividad sentó las bases de la química moderna.

Colores del oro



Las joyas de oro no son oro puro. Su color depende de su aleación con metales como plata, cobre, zinc, paladio y níquel, lo que origina diferentes colores de oro.

Los colores dorados más comunes son: amarillo, blanco, rosa y verde.
El oro amarillo se obtiene mezclando el oro puro con plata, cobre y zinc. Es el color más puro, el más hipoalergénico y el que requiere menor mantenimiento.

El oro blanco está hecho de oro y platino (o paladio), aunque puede contener también níquel y zinc. El oro blanco es más duradero y resistente a las rayaduras que el oro amarillo y su precio es más económico que el oro amarillo y el platino.

El oro rosa está aleado con oro, cobre y plata. Es más asequible que los otros colores de oro porque utiliza el cobre económico para lograr su color rosa y debido a ese contenido es más duradero que el oro amarillo o el blanco.

El oro verde se obtiene mezclando oro, plata y -a veces- cobre. La plata es lo que le da a esta aleación de oro ese matiz verde.


Clasificación del oro según sus kilates

El kilate es la unidad que se utiliza para medir la pureza del oro. Cuanto mayor sea el número de kilates que tiene un artículo de oro, más puro será el oro que contenga.

Oro 24k:


El oro 100% puro es oro de 24k ya que no incluye rastros de otros metales. Tiene una enorme pureza y se caracteriza por su color brillante distintivo. Naturalmente, al ser más puro es más caro que otros tipos. Sin embargo, debido a que tiene menos densidad en comparación con el oro de menos quilates es fácil de doblar por lo que no se utiliza tanto en joyería. Se utiliza normalmente en monedas y lingotes de oro. También es apto para utilizarse en dispositivos médicos y electrónicos.


Oro 22k


Se usa en la fabricación de algunas joyas. Veintidós significa que 22 partes del metal equivalen a oro y las 2 partes restantes son algunos otros metales que hacen que su textura sea más dura y, por consiguiente, duradera.
En el oro de 22k, sólo el 91,67% es oro puro y el 8,33% restante consiste en metales como plata, zinc o níquel. Aunque su uso es bastante común en joyería, no se aconseja usarlo para hacer joyas con piedras ya que los diamantes u otras piedras tienen su peso mientras que el oro de 22k es más suave que estas piedras y es incapaz de sujetarlas firmemente en el uso diario. Por eso se utiliza sobre todo en artículos que se usan ocasionalmente.

Oro 18k


Contiene un 75% de oro puro y un 25% de otros metales como cobre o plata. Adecuado para joyas con piedras, el oro de 18k es mucho menos costoso que el de 22k y el de 24k. Tiene un exquisito color amarillo intenso y se usa en artículos que pueden ser usados a diario como anillos, pulseras, collares, etc. Es un tipo de oro muy buscado para anillos de boda.

Oro 14k



Se produce al partir del 58,3% de oro puro y una mezcla del 41,7% de otros metales como cobre, zinc, plata y níquel. Con sólo catorce partes de oro de 24k generalmente es menos costoso que los de más kilates y es mucho más duro y resistente al desgaste e ideal para elaborar joyas de uso diario para un estilo de vida activo. Su color suele ser un amarillo más pálido debido a la menor saturación del oro.


Oro 10k


El oro de 10k es una aleación de oro que contiene al menos un 41,7% de oro y el resto son aleaciones como plata, níquel o zinc. La cantidad de metales aleados que lleva (un 58,3%) lo hace menos precioso y más vulnerable al deslustre. Tiene 10 partes de oro 24k. es muy resistente y no se raya ni se dobla fácilmente. Es la forma más barata de oro y su tono es más pálido que los demás. pudiendo no ser aconsejable para personas con alguna alergia.



Oro 9k


El oro de 9k es utilizado para fabricar joyas en España e Inglaterra y tiene un 37,5 % de oro puro.
En esta tienda puedes ver una gran variedad de cadenas de oro de 9k

Post 190