bisutería mano de Fátima
  • bisutería mano de Fátima

Historia de la mano de Fátima

Post 196

El símbolo de la Mano de Fátima se origina en todo Medio Oriente y Africa del Norte.
El "hamsa" o "jamsa" ha sido interpretado de diversas formas por los eruditos judíos, cristianos e islámicos y como un símbolo pagano de fertilidad. Este símbolo se remonta a las pinturas rupestres.

El nombre proviene de la hija de Mahoma, Fátima. Los cinco dedos representan los cinco pilares del Islam, pero es principalmente un símbolo que se usa para cuidar y usar como defensa para protegerse del mal de ojo.
El "mal de ojo" es una maldición que según las creencias es lanzada por una mirada maligna dirigida generalmente hacia una persona que no lo percibe. Son muchas las culturas que creen que recibir el "mal de ojo" provocará una desgracia, mala suerte, enfermedades e, incluso, la muerte....seguir leyendo.....

  Derecho de desistimiento-devoluciones.

Usted puede devolver el artículo sin usar hasta 14 días de recibido.

  Política de envío.

En la descripción de cada artículo de nuestro catálogo de bisutería puede ver el plazo de entrega.

  Política de privacidad.

Lea aquí nuestra política de privacidad y el aviso legal que rige las transacciones con nuestra web.

Su primer uso conocido se remonta a los fenicios, una civilización que se extendió por toda la región del Mediterráneo entre los años 1550 a 350 a.C.  Esta cultura utilizó la figura de la mano para representar a Tanit  que era la diosa patrona de Cartago, su ciudad capital, y controlaba el ciclo lunar.

Una característica muy interesante de la Mano de Fátima es que los dedos anular e índice son más cortos que el dedo corazón pero tienen el mismo tamaño entre ellos. Esta característica se suele interpretar de diferente manera según la religión.

También existe la creencia que si tu amuleto de la Mano de Fátima tiene una grieta, significa que ha estado protegiendo a quien la usa de la mala suerte.

Frecuentemente la Mano de Fátima está decorada con un ojo. Esto representa el ojo que todo lo ve, es el ojo que vigila a la persona que la posee y la protege de hechos malvados.

La Mano de Fátima también representa la feminidad ya que se muestra como una mano de mujer. En la tradición judía se la conoce como  la "Mano de Miriam" en referencia a la hermana de Moisés y Aarón.

Otro nombre por el que se la conoce es "Hamsa" debido a sus cinco dedos. Hamesh significa cinco en hebreo y Kamsah tiene el mismo significado en árabe.

La mano de Fátima se utiliza mucho en bisutería principalmente en pendientes y collares, y en algunas culturas se las coloca como un pequeño dije entre el cabello de las niñas para protegerlas. También se suele pintar en las casas para alejar el mal, muchas veces con la sangre de animales sacrificados.

En Israel es frecuente encontrar Hamsas hechos en gran variedad de materiales para colgar en las paredes de la casa, negocios o en la habitación de una mujer embarazada. Aunque anteriormente algunas comunidades de Israel lo rechazaban, hoy en día es comúnmente aceptado su uso.

Algunas tradiciones consideran que la Mano de Fátima debe desgastarse para protegerse del mal y atraer la buena suerte ya que se cree que quien la lleve estará siembre bajo su cuidado y protección.

La Mano de Fátima o Hamsa puede usarse tanto con la mano hacia arriba como hacia abajo, dependiendo de las culturas o creencias. En la cultura islámica no tiene especial trascendencia la posición de los dedos de la mano en tanto que en otras culturas sí la tiene con una carga particular en lo espiritual si la mano apunta hacia arriba o hacia abajo.

Cuando se utiliza con los dedos apuntando hacia arriba básicamente actúa como protección exclusiva contra cualquier mal que pueda llegar a la persona o el lugar, principalmente los males derivados y originados por otros seres humanos, tales como la envidia, los celos o la ira, entre otros.  a un precio muy bajo.

Por otra parte, cuando se la utiliza con los dedos hacia abajo, de manera similar a la forma de una herradura, la protección de la mano suma otros atributos y ya no se orienta tanto a proteger y cuidar, sino a generar bendiciones. Es decir, que la mano continúa protegiendo contra el mal pero su función en esta posición se orienta a dotar a las personas de ciertas virtudes como la paciencia y atraer a sus vidas la felicidad, el amor y la buena suerte e incluso la prosperidad material. La mano hacia abajo está más orientada a atraer cosas buenas que a repeler cosas malas.
En buy-online disponemos de algunos pendientes mano de fátima y muchos diseños de collares mano de Fátima e incluso puedes ver una pulsera mano de Fátima a un precio reducido.

Post 196