joyas antialérgicas
  • joyas antialérgicas
  • joyas antialérgicas

Como saber cuales son las joyas antialérgicas y que metales hay que buscar para evitarlas

Post 20D

Casi todos sabemos que el oro y la plata de ley son metales antialérgicos, el problema es su elevado precio, por este motivo cada vez es más común el uso de otros metales.

El acero inoxidable y el titanio son metales relativamente económicos y se utilizan para hacer joyas antialérgicas, aunque también hay otro metal que día a día gana su porción del mercado: el niobio.

Para que un metal sea considerado de uso quirúrgico o hipoalergénico debe tener cierto grado de inercia, el acero inoxidable... seguir leyendo

  Derecho de desistimiento-devoluciones.

Usted puede devolver el artículo sin usar hasta 14 días de recibido.

  Política de envío.

En la descripción de cada artículo de nuestro catálogo de bisutería puede ver el plazo de entrega.

  Política de privacidad.

Lea aquí nuestra política de privacidad y el aviso legal que rige las transacciones con nuestra web.

es el menos inerte y el titanio el más inerte. 

El acero inoxidable quirúrgico ( acero 316 )es el más utilizado por su bajo precio, es muy resistente a la corrosión, sobre todo cuando se entra en contacto con fluidos biológicos, lo que hace que sea seguro para su uso en joyas antialergicas.

El metal conocido con el nombre de niobio fue utilizado comercialmente por primera vez a principios del siglo 20, el nombre proviene de Niobe, hija de Tántalo de la mitología griega. 

El niobio también se utiliza en la acuñación de monedas como la de 5 dólares de Canadá que ilustra este post, pero que aún no se utiliza en la fabricación de joyas antialérgicas.

Este material  tiene una serie de ventajas que lo hacen ideal para su uso en la elaboración de joyería, es suave, maleable, tiene baja toxicidad, se puede anodizar con otros colores y es resistente a la corrosión.

El titanio es más resistente a la corrosión que el niobio pero el  niobio tiene un precio más bajo y mantiene el necesario grado de inercia. Su uso es importante en la acuñación de monedas como la que ilustra este post.

El titanio posee la mayor relación resistencia-densidad de cualquier elemento metálico, es tan resistente como el acero y es el más utilizado para fabricar pendientes y piercings en joyería antialérgica.

De los tres metales el titanio es el más inerte, en consecuencia es el más hipo-alergénico y el único material aceptado para elaborar joyería anti-alérgica en el Reino Unido. 

En los EE.UU se pueden utilizar tanto el titanio como acero inoxidable quirúrgico. 

Para las personas con alergias severas a los metales que tienen la piel tan sensible que ni siquiera pueden tolerar las versiones de más alta calidad de acero inoxidable, niobio o titanio, la alternativas que queda es el PTFE también conocido como BioFlex, este es un material flexible hipoalergénico similar al plástico blando. 
Post 20D
Nuevo